En 2025, el SEO ya no gira únicamente en torno al posicionamiento tradicional por palabras clave. La irrupción de las búsquedas sin clic, los fragmentos destacados y los AI Overviews generados por IA está redefiniendo por completo cómo las marcas ganan visibilidad y generan oportunidades de negocio desde los motores de búsqueda.
En esta guía completa aprenderás qué son las búsquedas sin clic, cómo funcionan los fragmentos destacados y AI Overviews, y cuáles son las estrategias actuales para aparecer en la “posición cero” y mantener la relevancia sin depender de los clics tradicionales.
Índice de Contenidos
¿Qué son las búsquedas sin clic y por qué importan en SEO?
Las búsquedas sin clic (zero-click searches) ocurren cuando los usuarios encuentran la información que necesitan directamente en la página de resultados de Google (SERP), sin necesidad de visitar un sitio web. Estas respuestas pueden presentarse en:
Fragmentos destacados (featured snippets)
AI Overviews (resúmenes generados por IA)
Cajas locales (Google Maps)
Paquetes de video, carruseles y paneles de conocimiento
En 2025, se estima que más del 60% de las búsquedas no generan clics, especialmente en dispositivos móviles y por voz.
La oportunidad: ganar visibilidad sin depender del CTR
Aunque estas búsquedas reducen el tráfico orgánico tradicional, ofrecen alta visibilidad de marca y pueden generar:
Reconocimiento de marca
Búsquedas secundarias con menciones directas
Leads mediante CTAs estratégicos en la SERP
Fragmentos destacados vs. AI Overviews
Aspecto | Fragmentos Destacados | AI Overviews |
---|---|---|
Formato | Respuesta directa de una sola fuente | Resumen generado por IA con múltiples fuentes |
Ubicación | Parte superior de la SERP | Parte superior, a menudo desplazando otros |
Impacto en clics | 10-15% de reducción en CTR | 18-64% de reducción en CTR |
Optimización | Respuestas claras + encabezados en pregunta | Contenido semántico + datos estructurados |
Estrategias para aparecer en fragmentos destacados en 2025
1. Estructura del contenido
Utiliza encabezados H2 y H3 con preguntas claras (qué, cómo, cuándo…)
Proporciona una respuesta concisa (40-60 palabras) justo después
Usa listas, pasos, tablas o definiciones que puedan ser extraídas
Incluye la respuesta en las primeras 100 palabras del artículo
2. Optimización semántica
Usa herramientas como SEMrush, Clearscope o Google NLP
Agrupa contenido en clusters temáticos con preguntas relacionadas
Emplea lenguaje natural, ideal para búsquedas por voz
3. Marcado estructurado (Schema)
Implementa esquemas como:
FAQ
HowTo
Speakable
Article
Ayuda a Google a entender mejor el contenido y destacarlo
4. Formatos adaptables
Prioriza:
Listas ordenadas o desordenadas
Tablas comparativas
Párrafos breves con datos precisos
Videos con transcripciones optimizadas
5. Mantenimiento del contenido
Revisa y actualiza contenido regularmente
Google prioriza la relevancia temporal en fragmentos destacados
Estrategias específicas para AI Overviews
Los AI Overviews generan respuestas integradas en la SERP a partir de varias fuentes. Optimizar para estos implica:
Usar datos estructurados avanzados (Speakable, Video, HowTo, FAQ)
Incluir resúmenes claros al inicio de cada sección
Enlazar fuentes de autoridad y mostrar evidencia (citas, cifras)
Ser conciso y directo (menos de 120 palabras por respuesta)
Cuidar la autoridad del dominio y perfil de autor (E-E-A-T)
Medición del éxito en un SEO sin clics
En este contexto, el CTR ya no es el único KPI. Debes monitorear:
Impresiones en la SERP
Tasa de aparición en fragmentos destacados o AI Overviews
Búsquedas de marca indirectas
Menciones en foros, redes sociales y backlinks naturales
Crecimiento en leads por retargeting o branding
Buenas prácticas y errores a evitar
📈 Recomendado
CTAs dentro de la meta descripción (“Descarga la guía completa”)
Participación en foros como Reddit, Quora o LinkedIn
Perfiles de autor visibles y enlazados (para E-E-A-T)
Recursos descargables como lead magnets
SEO local para capturar “near me” y mapas
A evitar
Contenido delgado o generado sólo por IA
Priorizar volumen de palabras clave sobre la intención
No optimizar para móvil ni voz
Canibalización de contenidos por repetir temas sin diferenciarlos
Casos de estudio reales y análisis de competidores
Estudia sitios que aparecen en fragmentos destacados con herramientas como Semrush o Ahrefs
Compara estructuras, esquemas y formatos
Evalúa qué tipo de contenido logran posicionar (tutoriales, listas, definiciones)
Usa Search Console para identificar tus propias páginas con alto potencial de fragmento
Adaptación de contenidos antiguos para SEO sin clic
Convierte blogs extensos en respuestas breves y directas
Inserta preguntas como encabezados dentro de textos largos
Añade marcado estructurado a entradas viejas
Reoptimiza según las consultas reales detectadas en Search Console
Interacción entre SEO sin clic y social listening
Usa herramientas como Brand24 o Google Alerts para rastrear menciones que surgen sin clic
Mide si la exposición en fragmentos genera más búsquedas de marca
Conecta esos datos con estrategias de remarketing o contenido de autoridad
Relación entre SEO sin clic y pauta digital (SEM)
Los fragmentos pueden reforzar campañas de Google Ads al generar confianza previa
Complementa pauta en Performance Max o Display con contenido snippet-friendly
Evalúa la “dominancia en SERP”: fragmento + anuncio = doble impacto visual
Tendencias emergentes para 2026–2027
Motores de respuesta como Perplexity AI, ChatGPT o Claude comienzan a reemplazar algunas búsquedas tradicionales
Estos sistemas priorizan contenido conciso, confiable y estructurado
El SEO evoluciona hacia visibilidad multimodal: texto, voz, video, conversación
Estrategia futura: prepara tu contenido para ser entendido por humanos y por IA.
Conclusión: El SEO más allá del clic
En 2025, el éxito en SEO se mide más allá del tráfico directo. Aparecer en fragmentos destacados y AI Overviews es una forma poderosa de ganar autoridad, aumentar el reconocimiento de marca y generar oportunidades incluso sin clics. Las marcas que entiendan este cambio y optimicen para la visibilidad sin clic están mejor posicionadas para destacar en un ecosistema de búsqueda dominado por la IA.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los fragmentos destacados?
Son bloques de contenido que Google extrae de una página web para responder directamente una pregunta del usuario, sin que este necesite hacer clic.
¿Los AI Overviews reemplazan a los resultados tradicionales?
No los reemplazan completamente, pero pueden ocupar gran parte del espacio visible en la SERP, desplazando otros resultados.
¿El SEO tradicional ha muerto?
No. El SEO está evolucionando. Los fundamentos siguen siendo clave, pero ahora deben integrarse con IA, datos estructurados y contenido conversacional.
🔔 Lleva tu estrategia SEO al siguiente nivel
En Arteria Marketing ayudamos a marcas como la tuya a posicionarse en la era de la búsqueda sin clic.
🚀 ¡Agenda una sesión gratuita de diagnóstico SEO con IA!
📃 Próximamente: Descarga nuestra guía “Fragmentos destacados y AI Overviews en 2025: Dominando el SEO sin clic”