Roberto Servitje: El pan se comparte, no solo se vende

Conoce el legado humano y empresarial de Roberto Servitje Sendra en esta entrevista póstuma llena de valores, historia y aprendizaje.
Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, frente a camiones con el logotipo de Bimbo y el Osito Bimbo.
Don Roberto Servitje, pilar de Grupo Bimbo, cuya visión empresarial y humanista transformó la industria alimentaria de México y el mundo.

Historias que laten

Pocas veces se tiene la oportunidad de conversar, aunque sea desde la memoria, con una figura tan central para la historia empresarial de México como Roberto Servitje. Su voz, rescatada aquí en primera persona, no es solo la del empresario que llevó Bimbo a más de 30 países, sino la de un humanista que vio en cada panecillo una expresión de valores.

Esta entrevista es una recreación literaria basada en su vida, sus declaraciones, sus libros y el testimonio de quienes lo conocieron. No pretende inventar, sino interpretar fielmente el corazón de su mensaje: que el pan, como la empresa, debe ser compartido.

Tabla de Contenidos

🌟 “Si tuviera que definirme en una palabra sería: servicio”

Nací en 1928 en la Ciudad de México, en el seno de una familia catalana que conoció el valor del trabajo y la importancia de la fe. Mi padre, Juan, y mi madre, Josefina —a quien todos conocían como Doña Pepita— eran panaderos y comerciantes. Crecí en la pastelería El Molino, oliendo harina, viendo manos amasar y entendiendo que alimentar también es amar.

A los 17 años, en 1945, me uní a Panificación Bimbo como supervisor de ventas. Mi hermano Lorenzo, junto con Jaime Jorba, Alfonso Velasco y otros, habían fundado la empresa un año antes. Yo quería aprender, ayudar, y sobre todo, servir.

“Desde muy joven entendí que servir era más importante que mandar. El liderazgo que transforma es el que primero reparte el pan antes de sentarse a la mesa.”

Mi hermano Lorenzo era un líder sobrio, firme pero cálido. Su visión fue siempre la de construir más allá de una empresa: una comunidad. En ese espíritu me formé, y a ese ideal me aferré durante toda mi vida.

Recuerdo que, en una reunión con nuestros primeros repartidores, uno de ellos me dijo: “Don Roberto, si el pan se rompe en el camino, uno también se rompe por dentro.” Esa frase se me quedó grabada para siempre.

“Lo más importante no era el pan: era la persona que lo entregaba.”

🚛 “El pan no se vende solo: se reparte con el alma”

Una de mis primeras tareas fue organizar el Departamento de Vehículos. Diseñamos rutas de reparto para que el pan llegara fresco cada mañana. Eran otros tiempos: sin tecnología, sin caminos pavimentados en algunos barrios. Pero había compromiso.

Se cuenta una historia que nunca confirmé, pero que siempre me hizo sonreír: un repartidor que, ante una avería, usó un burro para entregar el pan. Esa imagen —el burro con charolas de Bimbo— resume el espíritu de la empresa.

“Siempre preferimos llegar tarde con dignidad que rápido sin compromiso.”

En 1954 abrimos Bimbo Occidente en Guadalajara, y en 1956 construimos una nueva planta. Todo con esfuerzo, con manos que trabajaban desde el alba, y con un solo objetivo: llegar más lejos sin perder el alma.

Una vez, en medio de una huelga panadera en otro estado, nos negamos a reemplazar a los trabajadores con externos. Dijimos: o regresamos todos, o esperamos todos. Fue una decisión difícil, pero correcta.

“La lealtad se amasa en silencio y se hornea con principios.”

📊 “Crecimos creyendo en las personas”

Estudié humanidades en Montreal, contaduría en la Escuela Bancaria y Comercial, y en 1969 tuve el privilegio de asistir a Harvard para aprender dirección de empresas. Pero mis verdaderos maestros fueron nuestros colaboradores.

Fui director general de Bimbo de 1979 a 1990. Luego presidente ejecutivo y más tarde presidente del Consejo. En esos años expandimos Bimbo a Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia. No fue fácil. Cada mercado tenía sus retos. Pero teníamos algo más fuerte que el miedo: la confianza.

“Cuando la cultura organizacional está bien horneada, ni la competencia ni la adversidad te sacan del horno.”

Confianza en los valores. Confianza en la calidad. Confianza en nuestra gente.

En esa expansión también participaban mis hermanos, hijos, sobrinos, yernos. La empresa era, literalmente, una familia extendida. Cada uno aportaba desde su trinchera. Mi hermano Lorenzo era el arquitecto del concepto, Jaime Jorba el ingenioso logístico, y yo, quizá, el sembrador de propósito humano.

“Una empresa no es grande por sus cifras. Es grande por su gente.”

 

📖 “Formar líderes, sembrar valores”

Siempre creí que una empresa es, antes que todo, una comunidad humana. Influenciado por la Doctrina Social de la Iglesia, promoví que tratáramos a todos como colaboradores, no empleados. Porque trabajar no es solo producir. Es crecer, desarrollarse, ser mejor.

Escribí un libro, Bimbo. Estrategia de éxito empresarial, donde narré nuestra historia, nuestras decisiones, nuestras fallas y nuestros aciertos. Se lo dediqué a mi madre. Porque ella, con su ejemplo silencioso, nos dio la receta más importante: humildad con firmeza.

También me animé a escribir una novela, La Hacienda de las Ilusiones. Fue mi manera de explorar lo humano desde lo simbólico. Porque no todo se dice en cifras; hay verdades que solo la ficción alcanza.

“Quien forma líderes no busca obediencia, sino coherencia. Quien siembra valores no impone: inspira.”

 

🌍 “Mi legado vive en cada rebanada de pan compartida”

Hoy, Bimbo está presente en más de 30 países. En 2024, bajo el liderazgo de mi sobrino Daniel, se anunció una inversión de 2 mil millones de dólares para modernizar plantas y convertir nuestra flota en energía alternativa.

Ver eso, incluso desde la distancia de los años, es un consuelo. La empresa sigue viva. Y lo está porque supimos poner al ser humano al centro. Porque entendimos que el pan no solo se produce. Se comparte.

Daniel ha sabido conjugar lo tradicional con lo moderno. Veo con orgullo cómo cada generación ha añadido su propia levadura a la masa sin romper la receta.

“Si un día dejo este mundo, que sea habiendo repartido todo el pan que pude.”

 

📈 Legado en cifras

  • Más de 200 plantas alrededor del mundo

  • Presencia en más de 30 países

  • +7,500 vehículos en flota (2024)

  • 3 generaciones involucradas en la operación y dirección de Grupo Bimbo

 

✋ Epílogo

No temo a la muerte. Porque la vida que uno entrega a los demás nunca muere. Hoy cierro los ojos con gratitud. Por mi familia, por mis hermanos, por quienes confiaron en mí.

Y por cada pan que ayudé a hornear, a cargar, a entregar.

Sigo aquí, en cada rebanada. En cada sonrisa de quien se lleva un bolillo tibio a la boca. Porque compartir, eso sí, es eterno.

 

📌 Obituario

El 17 de julio de 2025, a los 97 años de edad, falleció Roberto Servitje Sendra, uno de los pilares de la industria alimentaria en México y cofundador de Grupo Bimbo. Empresario visionario, formador de líderes, sembrador de valores y creyente en el poder de la empresa como agente de bien común. Su partida marca el final de una era, pero su legado vive en cada colaborador, cada hornada de pan y cada familia que creció con el sabor de su trabajo.

“Don Roberto deja un legado invaluable. Fue un hombre de valores, profundas convicciones, generoso en el trato y firme en el propósito. Con calidez humana y disciplina empresarial, supo inspirar y liderar a miles de colaboradores en la construcción de una empresa que siempre concibió como una gran familia” — Grupo Bimbo

A nombre del Grupo Ioimo y de Arteria Marketing, lamentamos profundamente el fallecimiento de Don Roberto Servitje Sendra. Honramos su vida y celebramos su legado. Que sus valores sigan inspirando generaciones. Que su ejemplo siga alimentando esperanzas. Que su memoria nos convoque, siempre, al bien común.

Gracias, por tanto, Don Roberto.

 

Disclaimer

Esta entrevista es una recreación literaria basada en fuentes oficiales, entrevistas, libros y declaraciones públicas. Su voz ha sido dramatizada con fines conmemorativos. Forma parte de la serie “Historias que laten” de Arteria.

Descansa en paz, Don Roberto. Tu vida fue pan bien horneado. 🍞

¡Contáctanos y conviértete en una historia de éxito!

Hablemos sobre las necesidades de tu empresa